.png)
MUEBLERIA
MI CASITA




GARANTÍAS
¿Tu producto tiene algun fallo?
¿Como hago valida mi garantia?
Paso 1: Asegúrate de tener tu comprobante de compra.
Paso 2: Revisa que tu articulo este limpio, y de que este en buen estado
(Nota: Esto es muy importante para hacer valida la garantía)
Paso 3: Contacta con tu sucursal "Muebleria Mi Casita" donde hayas comprado el articulo.
Paso 4: Haz tu reporte con el encargado de la tienda o con tu vendedor, ellos te darán las indicaciones para hacer el reporte de tu articulo.
Paso 5: La tienda le avisara en cuanto este su articulo listo, el cual con lleva a dos situaciones, SERVICIO o CAMBIO FÍSICO, dependiendo la situación del articulo.
Nota: Tu articulo puede ser llevado a nuestros centro de servicio que esta ubicado en la sucursal MATRIZ, así como también exista la probabilidad de que la marca pueda dar el servicio en el domicilio.
¿Como funciona un servicio?
1. El articulo debe pasar por 3 servicios técnicos, (Muchas veces los fallos son problemas menores) cambio de pieza o un simple ajuste técnico.
2. Despues de 3 servicios si el articulo aun presenta fallos, se hace el CAMBIO FISICO, inmediatamente por uno nuevo.
3. El tiempo de espera son distintos, dependiendo que tipo de servicio sea, así como que pieza se necesite cambiar, y que marca este a cargo de dicho servicio, esperamos su entera comprensión.
CONTACTOS
968-106-77-86
CORREO ELECTRONICO
SUGERENCIAS
Te sugerimos hacer tu reporte por mensaje de texto para tener un registro mas detallado para el servicio.
* El primer mes de garantía es directamente con la tienda *
Después de este tiempo puedes preguntar con nosotros para hacer tu reporte directamente con la marca.
"NOSOTROS DE APOYAMOS A DARLE EL SEGUIMIENTO"
QUE CUBRE LA GARANTIA

REFRIGERADOR
* ELEMENTOS TÉRMICOS
* TARJETA
* VENTILADOR
* DUCTOS OBSTRUIDOS
* FUGAS DE GAS
* REGULADOR
* FALLOS DE FABRICA

HORNO
* BOBINA
* FOCOS
* FUSIBLES
* TARJETA
* CAPACITOR
* SELECTOR DE POTENCIA
* VENTILADOR
* SWITCH DE PUERTA

LAVADORA
* MOTORES
* BANDAS
* CHICOTES
* SENSORES
* TARJETAS
* FALLOS DE FABRICA

VENTILADORES
* BOBINA
* VALEROS
* ESTATOR
* CAPACITOR
* FALLOS DE FABRICA

ESTUFAS
* SISTEMA ELÉCTRICO
* BOBINAS
* CAPACITOR
* FUGAS DE TUBERÍAS
* BUJÍAS
TUBERÍAS (ÚNICAMENTE SI ES DEFECTO DE FABRICA)

PLANCHAS
* CALENTADOR
* IMPULSOR DE VAPOR
* TERMO ESTATO
* CONTROL DE TEMPERATURA

TELEVISORES
* PANEL
* TARJETA
* FUSIBLES
* REFLECTORES
* MÓDULOS LED
* TARJETA DE DATOS

LICUADORAS
* MOTOR
ES LO ÚNICO QUE CUBRE LA GARANTÍA
¿QUE NO CUBRE LA GARANTIA?
* RAYONES
* PLÁSTICOS
* ABOLLADURAS
* QUEMADURAS
* ACCESORIOS
* PINTURA
SI EL CLIENTE PRESENTA SU ARTICULO, COMO EN LAS SIGUIENTES IMÁGENES TODA GARANTÍA QUEDA INVALIDADA AL INSTANTE.

SUGERENCIAS PARA CUIDAR TUS ARTÍCULOS
LAVADORAS:
1. No desarme y arme la lavadora sin autorización.
2. No lave la lavadora con agua: Utilice únicamente un trapo húmedo y una esponja.
3. Para evitar sufrir un choque eléctrico, fallas o accidentes, no instale su lavadora en un lugar donde esté expuesta a la humedad o al sol, de ser necesario cúbrela con una funda.
4. Está prohibido lavar ropa húmeda con solventes o substancias flamables, ya que pueden causar accidentes.
5. Para evitar descargas eléctricas, corto circuito o que la lavadora se dañe, no modifique el cordón eléctrico o la clavija/enchufe. Le recomendamos que retire la clavija/enchufe del contacto eléctrico cuando la lavadora no esté en uso.
6. Si el cordón de alimentación está dañado, éste debe ser reemplazado por el fabricante, su agente de servicio o por personal calificado para evitar así algún riesgo.
7. Para evitar sufrir una descarga eléctrica, no conecte o desconecte la clavija/enchufe con las manos mojadas.
8. Al desconectar la lavadora de la corriente, nunca lo haga jalando del cordón, sino desde la clavija/ enchufe. Evitará que pueda dañarse el cordón.
COLCHONES:
1. No doblar el colchón, salvo que esté fabricado con ese fin.
2. No saltar o ponerse de pie sobre el colchón.
3. No forzar, ni doblar las esquinas del colchón.
4. Una base deteriorada o en malas condiciones acorta la vida del colchón.
5. Mantener el colchón limpio y protegido de la humedad con una funda.
6. Cambiar el colchón de posición, invirtiéndolo de cabeza a pies, una vez cada 3 semanas. De esta forma usará toda la superficie del colchón de forma uniforme y prolongará su vida útil.
7. Cambiar el colchón de posición, volteándolo sobre sí mismo, cada 3 semanas para aprovechar su climatización, ya que tiene una cara más cálida para el invierno y una más fresca para el verano.
8. No quitar las etiquetas del colchón. Son elementos informativos e identificativos indispensables para llevar a cabo cualquier consulta.
9. No limpiar el colchón en seco. Los productos para la limpieza de manchas en seco pueden dañar los materiales del colchón.
REFRIGERADORES:
1. Ajusta la temperatura.
2. Colócalo a una distancia adecuada
3. Evita guardar alimentos calientes
4. Almacena de manera óptima tus alimentos.
5. Cierra herméticamente los recipientes.
6. Limpia al derramar algún líquido.
7. Conserva la temperatura fría en el interior.
8. Desconecta tu refrigerador durante tus vacaciones.
ESTUFAS:
1. Limpieza
Asegúrate de adquirir el tipo de producto indicado por el fabricante para una limpieza segura de tu estufa. Para el cuidado diario suele ser suficiente agua caliente y un trapo suave. Ten precaución con las fibras metálicas que dañarán el acero inoxidable de forma permanente. Si está especialmente sucia la superficie puedes utilizar detergente. Para los rincones de difícil acceso utiliza un cepillo de dientes que ya no uses.
2. Rutina
Es fundamental limpiar diariamente la estufa. Esto evitará la acumulación de suciedad que afecta al funcionamiento correcto de la estufa y que además se resecará dificultando su limpieza cada día más.
3. Derrames
¿Se cae un líquido mientras cocinamos? Debes limpiarlo de inmediato porque hacerlo en el momento puede ser la diferencia entre un pequeño accidente sin importancia o una reparación a largo plazo. Contempla la posibilidad de adquirir protectores contra derrames.
4. Ventilación
Observa que el flujo de aire circula correctamente alrededor de los quemadores y que no esté obstruida la salida del gas. Esto es especialmente importante para evitar situaciones de peligro. Para ello sumerge los quemadores en agua con detergente unos 20 minutos y después frótalos con una esponja.
5. Horno
Es el gran olvidado y por ello le dedicamos una mención aparte. Mínimo tres o cuatro veces al año hay que realizar una limpieza a fondo para prevenir que la comida derramada se incendie poniéndonos en peligro de manera innecesaria. Usaremos un producto especial para hornos si está muy sucio y si no con agua y jabón será suficiente. Siempre utilizando una esponja suave.
TELEVISORES:
Para mantener el cuidado y limpieza del televisor y así seguir disfrutando del electrodoméstico, recomiendan tener en cuenta los siguientes aspectos:
-
TEMPERATURA
Al igual que todos los componentes electrónicos, no deben estar en sitios con temperaturas extremas, el rango de temperatura ideal para su funcionamiento es de 0 a 40 grados, por ello es mejor colocarlo frente a una pared que frente un módulo con lámpara ya que este objeto genera su propio calor.
-
ILUMINACIÓN
Se recomienda que no le dé sol directo a la pantalla, o la iluminación muy alta ya que puede formar manchas.
-
TRASLADO
En caso de mudanzas o transportar el televisor a otro dormitorio de la casa, se debe guardar el mismo en su caja original si es posible, o en una caja de cartón con las dimensiones apropiadas o por último, colocarlo sobre una superficie blanda como un sofá o colchón.
-
LIMPIEZA Se debe limpiar periódicamente la pantalla de los televisores para que no se acumule el polvo o generen manchas. Para ello se recomienda:
-
Limpiar la pantalla con el televisor apagado.
-
Utilizar un paño de microfibra suave y limpio, sin pelusas.
-
Nunca aplicar líquido directamente a la pantalla.
-
Nunca usar líquidos que contengan alcohol.
-
No utilizar servilletas o papel de cocina que puedan dañar la superficie de la pantalla.
-
DATO: cabe señalar que se debe revisar el manual del electrodoméstico, en este documento se encuentra información valiosa para el funcionamiento y mantenimiento de su televisor.
HORNO:
-
Después de cocinar, deja que el horno se enfríe, pues queda un calor residual tanto en su interior como en las bandejas y accesorios que haya.
-
Utiliza siempre manoplas o guantes aislantes para proteger tus manos de las altas temperaturas que hayan adquirido los recipientes tras el proceso de cocción.
-
Abre la puerta con precaución. Una vez hayas acabado de cocinar con vapor y antes de iniciar un nuevo proceso de cocción, elimina cualquier resto del agua del interior.
-
Después de haber cocinado algo en el horno, te aconsejamos que dejes enfriar el interior del horno, y tras ello, limpies tanto el interior, como la resistencia y los accesorios. De lo contrario, los restos de comida, grasa y jugo de asado se quedarán impregnados pudiendo estropear tanto la cavidad como los accesorios.
-
Cuando uses papel de hornear en alguna receta, recuerda adaptarlo bien a la superficie de la bandeja. Lo más recomendable es colocar sobre él una vajilla o molde que lo sujete bien. ¿Por qué? Para evitar que el papel sobrante entre en contacto con las zonas emisoras de calor del interior del horno.
-
Para los asados, seguramente utilices algún alcohol que aporte sabor y aroma. En esos casos, no introduzcas el alcohol o cualquier otra sustancia en el interior del depósito de vapor, ya que este y los conductos podrían verse dañados. En el depósito de vapor solo se puede introducir agua fría o templada, incluso agua aromática sin ningún resto sólido.
Productos que NO entran en garantía
1. MUEBLES DE MADERA
2. SALAS
3. PLÁSTICOS
4. COLCHONES
5. CAMA TUBULAR
6. TODO ARTICULO QUE NO TENGA SISTEMA ELÉCTRICO, MOTOR O CORRIENTE.